El equipo pedagógico del proyecto Pesa y Piensa ha preparado una selección de actividades para trabajar el tema del despilfarro alimentario y la sostenibilidad, reflexionar sobre sus causas y consecuencias y desarrollar diferentes competencias a través de diferentes materiales educativos.
La gran mayoría de actividades, que tienen un componente lúdico, pueden conectar las horas lectivas con tiempos educativos más informales como podrían ser el del comedor en la escuela, y, por supuesto, con el tiempo de ocio en familia.
Las fichas educativas de cada juego, receta o actividad contienen información sobre el grupo de edad más adecuado, como funciona cada dinámica, qué recursos necesitaremos, qué duración tienen todas las propuestas y si se pueden realizar de forma individual o grupal.
Las propuestas educativas permiten trabajar valores, contribuyen a tomar conciencia de cómo cuidar mejor el planeta y se pueden combinar entre ellas según las preferencias de cada uno, así como realizar en diferentes contextos:
Simplemente tener al alcance las herramientas que permitan registrar los datos diariamente y de la forma más fácil posible. La recogida de datos sistemática es la que nos ayudará a todos, educadores y alumnos, a sacar conclusiones y proponer ideas para reducir el despilfarro de alimentos. A través de las gráficas podemos observar qué pasa en nuestro comedor, con qué ingredientes y cocciones van a parar más alimentos al contenedor o si el hecho de que el proyecto se introduzca en un comedor tiene efectos en la relación de los alumnos con la comida.